lunes, 26 de junio de 2017

Av. Boyacá - PGP Estribo Duarte - Tanque - Cueva Emilia - Ruta 77 - Mirador El Eden - PGP La Julia - Av. Boyaca.

https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=16710892

DESCRIPCIÓN General. 
Ascenso. 
Av. Boyacá (distribuidor Boleíta 948 msnm) / PGP Estribo Duarte (1114 msnm) / Tanque (1444 msnm) / Cueva Emilia (1447 msnm) / Ruta 77 (1718 msnm). 
Descenso. 
Ruta 77 (1718 msnm) / Mirador del Edén (1474 msnm) / PGP La Julia (1168 msnm) / Av. Boyacá (958 msnm) 

RECORRIDO: Semicircular de 9,5 km en baja montaña 

VALORACIÓN: 
1-Severidad del Medio: 2. Factores de riesgo: Exposición a insectos y ofidios. Eventualidad de resbalón y caída. Paso por lugares a mas de 
una hora de la ciudad. 
2- Orientación en la ruta: 1. Caminos y cruces bien definidos. 
3- Dificultad en el desplazamiento: 3. Marcha por sendas y/o terrenos 
irregulares. 
4-Esfuerzo físico: 3. De tres (3) a seis (6) horas de marcha efectiva.

CLASIFICACIÓN: Moderada 

-1er tramo: Av. Boyacá (948 msnm) / PGP Estribo Duarte (1114 msnm). La ruta se inicia en la av. Boyacá (distribuidor Boleíta a 948 msnm.), por cualquiera de estos 2 accesos: 1- Carretera de servicio, la cual posee inclinaciones suaves (hasta 18 grados) y moderadas (hasta 36 grados). 2- Camino de excursionistas con pendientes suaves (hasta 18 grados) y moderadas (hasta 36 grados). Ambos recorridos te conducen al PGP Estribo Duarte (1114 msnm). 
Distancia parcial del tramo 1,1 Km aprox. Distancia total recorrida 1,1 Km. aprox. Desnivel de tramos: 166 ms. 

-2do tramo: PGP Estribo Duarte (1114 msnm) / Tanque (1444 msnm). Pendientes moderadas (hasta 36 grados) y fuertes (hasta 50 grados) en algunos puntos. Vegetación herbácea (Capín melao, Gamelote, etc.), en consecuencia carente sombra. Existen puntos para hidratación al inicio y al final del tramo. 
Al salir del PGP tome el camino a mano izquierda que tiene pendiente menos fuerte y el camino es menos rocoso bien definido y escalonado y que tiene un amplia vista sobre el este de Caracas. Luego se para al lado derecho de la fila para en algún punto no muy distante montarse sobre la fila propiamente dicha y avanzar hacia arriba como halados por una fuerte energía que se sobrepone al esfuerzo de la subida. 
Distancia parcial del tramo 1,4 Km aprox. Distancia total recorrida 2,25 Km aprox. Desnivel de tramos: 330 ms. 

-3er tramo: Tanque (1444 msnm) / Cueva Emilia (1447 msnm). El inicio del tramo es por la cresta de la fila, baja vegetación herbácea que pronto se adentra en el bosque Tropófilo (Araguaney, Jabillo, Copey, etc.) Pendiente suave (hasta 18 grados) que ofrece sombra abundante. El cruce al final del tramo se identifica con facilidad porque la vegetación es un bosque más fresco y al salir de una curva se pueden ver dos gigantes Eucaliptos cuya base está custodiada por una vegetación exuberante y tupida. Además existe una pequeña quebrada que tiene agua casi todo el año. En este punto cruce a mano derecha (subida). 
Distancia parcial del tramo 0,2 Km aprox. Distancia total recorrida 3,0 Km aprox. Desnivel de tramos: 3 mts. 

-4to tramo: Cueva Emilia (1447 ms) / Ruta 77 (1705 msnm). Para completar este tramo avanzaremos en dirección este sur por un camino claramente definido de suelo sólido y escalonado y con pendiente suave (hasta 18 grados), a pocos metros de haber iniciado la subida y del lado derecho, entre la vegetación se puede observar una gran roca, esta es Cueva Emilia. La cobertura vegetal es abundante lo que garantiza buena sombra a los largo del camino, encontrarás una quebrada estacional con vegetación de una frondosidad espectacular la cual dejará tras de ti a medida que sube y te internas en un bosque de esbeltos árboles, hasta llegar a un punto donde encuentra una pequeña bajada escalonada que te lleva a un punto donde se abre la vegetación y encontrarte de repente un hueco que se traga el camino y donde tienes que pasar precariamente por un pequeño borde porque el camino se hundió y más adelante algunos árboles caídos que entorpecen el paso. Luego se asciende suavemente (hasta 18 grados) en un continuo y agradable zigzag hasta llegar al punto conocido como Ruta 77. Este es un cruce de camino, el de mano izquierda (en subida) conduce a Rancho Grande, el camino a mano derecha y bajando es el que nos interesa. 
Distancia parcial del tramo: 2,6 Km aprox. Distancia total recorrida 6,4 Km aprox. Desnivel de tramos: 285 ms. 

-5to Tramo: Ruta 77 (1705 msnm) / Mirador de Edén (1474 msnm) Este desnivel negativo se cubre a través de una pendiente moderada (hasta 36 grados) de suelo rocoso y escalonado claramente definido, con poca cobertura de sombra y sin puntos de hidratación hasta llegar a la quebrada del Edén próxima a esta y al escuchar el sonido del agua caer en una pequeña cascada encontrará un camino a mano izquierda el cual conduce a la parte superior de la cascada, tenga cuidado si ingresa alli. Algunos metros más abajo verá un segundo camino a mano izquierda también que lo lleva a la parte baja de la cascada. Este es un buen punto para hidratarse y refrescarse. Hay abundante vegetación y sombra a mano derecha está el camino que lo conduce al mirador del Edén a pocos metros de distancia. 
Distancia parcial recorrida 1,2 kms. aprox. Distancia total recorrida 6,8 kms. aprox. Desnivel de tramos: 285 ms. 

-6to tramo: Mirador El Edén (1474 msnm) / PGP La Julia (1.168 msnm) Camino en descenso suave (hasta 18 grados) con algunos puntos moderados (hasta 36 grados), camino bien definido en suelo firme y escalonado en medio de un bosque de Eucaliptus y especímenes herbáceos, con algunas especies de bosque Tropófilo, donde encontrar un punto de agua (tanque) en el primer tercio del tramo. La Julia es uno de los PGP más conocidos del parque de manera que este camino es muy concurrido. 
Distancia parcial recorrida 1,7 kms. Distancia total recorrida 8,5 Km. Desnivel de tramos: 289 ms. 

-7mo tramo: PGP La Julia (1168 msnm) / Av. Boyacá (distribuidor El Marqués 958 msnm). Descenso con pendiente suave a moderada (hasta 36 grados), en medio de bosque de Eucaliptus si toma la carretera o de arbustos altos si toma la senda del bosque. Recuerde que no hay agua. 
Distancia parcial recorrida: 1,0 km. Distancia total recorrida: 9,5 km Desnivel de tramos: 210 ms. 

Sugerencias: 
1. Realice esta ruta en horas tempranas, ya que el primer tercio del recorrido carece de vegetación que proporcione sombra, la ruta se torna más cálida después de las 8:00 a.m. 
2. Recuerde hidratarse cada 15 minutos y abastecerse en los puntos existentes. 
3. Los alimentos que lleves contigo que sean preferiblemente naturales (frutas, semillas, sandwich, etc). 
4. En tu morral lleva una al menos una franela de cambio y primeros auxilios. 

Información adicional: 
La señal de telefonía móvil es óptima hasta llegar al Tanque, en el sector de Cueva Emilia se pierde su recepción, es intermitente en diversos puntos del recorrido que conduce a Ruta 77 y a Rancho Grande. 

LA MONTAÑA EN COMPAÑÍA DE AMIGOS ES MÁS DIVERTIDA Y SEGURA. VISITALA EN GRUPOS. 
INICIA EL DESCENSO CON SUFICIENTE LUZ SOLAR.

Av. Boyacá / PGP Estribo Duarte / Ruta 77 / Topo Dos Banderas / Mirador del Eden / PGP La Julia / Av. Boyaca.

https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=16835980

DESCRIPCIÓN GENERAL. 
Ascenso. 
Av. Boyacá (distribuidor Boleíta 962 msnm) / PGP Estribo Duarte (1114 msnm) / Tanque (1444 msnm) / Cueva Emilia (1477 msnm) / Ruta 77 (1703 msnm) / Rancho Grande (1943 msnm) / Topo Dos Banderas (1972 msnm) 
Descenso. 
Topo Dos Banderas (1972 msnm) / Mirador del Edén (1452 msnm) / PGP La Julia (1140 msnm) / Av. Boyacá (953 msnm) 

RECORRIDO: Semicircular en baja montaña de 10,7 km. 
CLASIFICACIÓN: Moderado. 
VALORACIÓN: 1-Severidad del Medio. 2. Exposición a picaduras de insectos / ofidios. Posibilidad de resbalar y caer sobre el propio camino. 
2- Orientación en la ruta. 1. Caminos y cruce bien definidos. 
3- Dificultad en el desplazamiento. 3. Marcha por sendas y/o terrenos 
irregulares. 
4-Esfuerzo. Tipo 3. De tres (3) a seis (6) horas de marcha efectiva. 
5-Pendiente: 1, hasta 50 grados 

DESCRIPCIÓN POR TRAMOS.       
-1er tramo: Av. Boyacá (962 msnm) / PGP Estribo Duarte (1114 msnm). La ruta se inicia en la av. Boyacá (distribuidor Boleíta a 948 msnm.), por cualquiera de estos 2 accesos: 1- Carretera de servicio, la cual tiene inclinaciones suaves (hasta 18 grados) y moderadas (hasta 36 grados) con vegetación herbácea y pocos árboles, en consecuencia carente de sombra. 2- Camino de excursionistas, también con pendientes suaves (hasta 18 grados) y moderadas (hasta 36 grados). Ambos recorridos te conducen al PGP Estribo Duarte (1114 msnm). 
Distancia parcial del tramo 1,0 km aprox. Distancia total recorrida 1,0 Km. aprox. Desnivel del tramo: 152 ms positivos aproximadamente. 

-2do tramo: PGP Estribo Duarte (1114 msnm) / Tanque (1444 msnm). Pendientes moderadas (hasta 36 grados) y fuertes (hasta 50 grados) en algunos puntos. Vegetación herbácea (Capín melao, Gamelote, etc.), en consecuencia carente de sombra. Existen puntos para hidratación al inicio y al final del tramo. 
Al salir del PGP tome el camino a mano izquierda que tiene pendiente menos fuerte y el camino es menos rocoso bien definido y escalonado y que tiene un amplia vista sobre el este de Caracas. Luego se pasa al lado derecho de la fila para en algún punto no muy distante montarse sobre la fila propiamente dicha y avanzar hacia arriba como halados por una fuerte energía que se supera el esfuerzo de la subida. 
Distancia parcial del tramo 1,5 Km aprox. Distancia total recorrida 2,5 Km aprox. Desnivel del tramo: 330 ms positivos aproximadamente. 

-3er tramo: Tanque (1447 msnm) / Cueva Emilia (1477 msnm). El inicio del tramo es una pequeña bajada por la cresta de la fila, a mano derecha puede verse un camino que sube por un fila, de seguir esta ruta interceptaríamos el camino que nos proponemos seguir pero pasando antes por cueva Emilia. Baja vegetación herbácea que pronto se adentra en el bosque Tropófilo (Araguaney, Jabillo, Copey, etc.). Pendiente suave (hasta 18 grados) que ofrece sombra abundante. El cruce al final del tramo se identifica con facilidad porque la vegetación es un bosque más fresco y al salir de una curva se pueden ver dos gigantes Eucaliptos cuya base esta custodiada por una vegetación exuberante y tupida. Además existe una pequeña quebrada que tiene agua casi todo el año. En este punto se cruza a mano derecha (subida). 
Distancia parcial del tramo 0,6 km aprox. Distancia total recorrida 3,1 km aprox. Desnivel del tramo: 30 ms positivos aproximadamente. 

-4to tramo: Cueva Emilia (1477 ms) / Ruta 77 (1703 msnm). Para completar este tramo avanzaremos en dirección noreste por un camino claramente definido de suelo sólido y escalonado y con pendiente suave (hasta 18 grados), a pocos metros de haber iniciado la subida y del lado derecho, entre la vegetación se pude observar una gran roca, esta es Cueva Emilia. La cobertura vegetal es abundante lo que garantiza buena sombra a los largo del camino, se encontrará una quebrada estacional con vegetación de una frondosidad espectacular la cual dejará tras de ti a medida que se sube y te internas en un bosque de esbeltos árboles, es en esta zona donde se cruza este hermoso camino con el desvió a mano derecha que dejamos atrás antes de llegar a cueva Emilia se avanza hasta llegar a un punto donde encuentra una pequeña bajada escalonada que conduce a un punto donde se abre la vegetación y encontrar de repente un hueco que se traga el camino y donde se tiene que pasar precariamente por un pequeño borde porque el camino se desaparece. Más adelante algunos árboles caídos entorpecen el paso. Se asciende suavemente (hasta 18 grados) en un continuo y agradable zigzag para a llegar al punto conocido como Ruta 77. Este es un cruce de camino, el camino a mano derecha conduce a El Edén, el de mano izquierda (en subida) conduce a Rancho Grande, y es el que nos interesa. 
Distancia parcial del tramo: 2,0 km aprox. Distancia total recorrida 5,1 km aprox. Desnivel del tramo: 226 ms positivos aproximadamente.

-5to Tramo: Ruta 77 (1703 msnm) / Rancho Grande (1943 msnm). Tramo con pendiente moderada (hasta 36 grados), camino de suelo firme y solido y claramente definido. Vegetación de selva nublada en consecuencia agradable clima. La dirección a seguir inicialmente es hacia el Norte y con la magia a veces imperceptible de la montaña, comienza a buscar hacia el Este hasta llegar a Rancho Grande. Buen lugar para acampar y donde hace algún tiempo existió un refugio básico de horcones y laminas de zinc y por la proximidad de la quebrada de Rancho grande, la cual tiene agua siempre. 
Distancia parcial recorrida 1,3 km. aprox. Distancia total recorrida. 6,4 km. aprox. 
Desnivel del tramo: 240 ms positivos aproximadamente. 

-6to tramo: Rancho Grande (1943 msnm) / Topo Dos Banderas (1970 msnm). Se recorren escasamente 300 ms cuando encontramos la quebrada de Rancho Grande. Si el agua que nos proporciona este cause es vivificante para nuestro cuerpo, no lo es menos para nuestro espíritu la espectacularidad del la vegetación. Si está despejado el intenso verdor nos habla secretamente de la clorofila que circunda el espacio, si está nublado entonces son las sombras espectrales de los árboles con sus barbas de sabiduría y vida transcurrida apacible y trascendentalmente. Y así inevitablemente tocados en nuestra sensibilidad se recorren aproximadamente unos 200 ms para llegar a un cruce de camino. A mano izquierda y en subida se va hacia el topo Goering, a mano derecha y en una bajadita se encuentra el camino a topo Bergantín, mas conocido como Dos Banderas y donde se llega al superar unos 300 ms, parte en bajada y parte en subida suave. 
Distancia parcial recorrida: 300 ms aprox. Distancia total recorrida: 7,1 km. aprox. 
Desnivel del tramo: 26 ms positivos aprox. 

-7mo tramo: Topo Dos Banderas (1970 msnm) / Mirador del Edén. (1452 msnm). Desde el punto donde nos encontramos es quizás una de las vistas mas atractivas de esta parte del parque, al Sur la ciudad, al este sucesivas filas que se pierden en lontananza, hacia el oeste la desafiante subida del pico Oriental por el estribo de Cachimbo y hacia el Norte escalonados topos que conducen al pico Naiguatá. La distancia hasta el Mirador del Edén son aproximadamente 1,5 km con fuerte pendiente negativa (hasta 50 grados), vegetación baja en casi la totalidad del recorrido y donde algunas partes de camino presentan grietas de diversos ancho y profundidad, así como arenilla resbaladiza, de manera que se debe tener cuidado con resbalar y caer. Camino muy bien definido. 
Distancia parcial recorrida 1,5 km. aprox. Distancia total recorrida. 8,4 km. aprox. 
Desnivel del tramo: 520 ms negativos aprox. 

-8vo tramo: Mirador El Edén (1452 msnm) / PGP La Julia (1.140 msnm). Camino en descenso suave (hasta 18 grados) con algunos puntos moderados (hasta 36 grados) en medio de un bosque de Eucaliptus y herbáceo, con algunas especies de bosque Tropófilo, donde encontrara un punto de agua (tanque) en el primer tercio del tramo. Camino en descenso bien definido con suelo firme y escalonado. La Julia es uno de los PGP más conocidos del parque de manera que es muy concurrido. 
Distancia parcial recorrida 1,5 km aprox. Distancia total recorrida 9,9 km aprox. 
Desnivel del tramo: 312 ms negativos aprox. 

-Tramo 9. PGP La Julia (1140 msnm) / Av. Boyacá (distribuidor El Marqués 953 msnm). Descenso con pendiente suave a moderada (hasta 36 grados), en medio de bosque de Eucaliptus por la antigua carretera de servicio o de arbustos altos por la senda del bosque. Recuerde que no hay agua. 
Distancia parcial recorrida: 0,8 km. Distancia total recorrida: 10,7 km 
Desnivel de tramos: 187 ms negativos aprox. 

Sugerencias: 
1. Realice esta ruta en horas tempranas, ya que el primer tercio del recorrido carece de vegetación que proporcione sombra, la ruta se torna mas cálida después de las 8:00 a.m. 
2. Recuerde hidratarse cada 15 minutos y abastecerse en los puntos existentes. 
3. Los alimentos que lleves contigo que sean preferiblemente naturales (frutas, semillas, sandwich, etc). 
4. En tu morral lleva una al menos una franela de cambio y primeros auxilios. 

Información adicional: 
La señal de telefonía móvil es óptima hasta llegar al Tanque, en el sector de Cueva Emilia se pierde su recepción, es intermitente en diversos puntos del recorrido que conduce a Ruta 77 y a Rancho Grande para recuperarla desde topo 2 Banderas hasta la av. Boyaca. 

LA MONTAÑA EN COMPAÑÍA DE AMIGOS ES MÁS DIVERTIDA Y SEGURA. VISITALA EN GRUPOS. 
INICIA EL DESCENSO CON SUFICIENTE LUZ SOLAR.

Av. Boyacá - PGP Estribo Duarte - Tanque - Bifurcación Fila Duarte - Cruce camino cueva Emilia/Ruta 77 - Rancho Grande.

https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=18286635

ITINERARIO 
Ascenso. 
Av. Boyacá (distribuidor Boleíta 980 msnm) / PGP Estribo Duarte (1136 msnm) / Tanque (1453 msnm) / Bifurcación a Fila Duarte (1450 msnm) / Intercepción camino Cueva Emilia-Ruta 77 (1595 msnm) / Ruta 77 (1707 msnm) / Rancho Grande (1921 msnm) 
Descenso. 
Rancho Grande (1921 msnm) / Ruta 77 (1707 msnm) / Intercepción camino Cueva Emilia-Ruta 77 (1595 msnm) / Bifurcación a Fila Duarte (1450 msnm) / Tanque (1453 msnm) / PGP Estribo Duarte (1136 msnm) Av. Boyacá (distribuidor Boleíta 980 msnm). 

RECORRIDO: Ida y vuelta de 10,5 km en baja montaña. 

VALORACIÓN: 10 puntos de 25 posible. 
1-Severidad del Medio: Tipo 2. Exposición a picaduras de insectos / ofidios. Posibilidad de resbalar y caer sobre el propio camino. 
2- Orientación en la ruta: Tipo 1. Caminos y cruce bien definidos salvo algunos puntos donde la vegetación frondosa oculta el camino. 
3- Dificultad en el desplazamiento. Tipo 3: Marcha por sendas y/o terrenos irregulares. 
4-Esfuerzo. Tipo 3. De tres (3) a seis (6) horas de marcha efectiva. 
5-Pendiente: Tipo1. hasta 50 grados. 

CLASIFICACIÓN: Moderado. 

DESCRIPCIÓN GENERAL. Agradable recorrido que sube desde la av. Boyaca (cota mil) hasta Rancho Grande a casi 2000 msnm. Esto permite recorrer dos (2) piso térmicos y admirar los bruscos cambios de vegetación, del bosque sabanero a la exuberante e intrincada selva nublada, de la exposición directa al sol a las mas agradables sombras. Topografía algo exigente al inicio que se suaviza a medida que se avanza. Vistas diversas que se armonizan desde las alturas 

DESCRIPCIÓN POR TRAMOS. 
-1er tramo: Av. Boyacá (980 msnm) / PGP Estribo Duarte (1136 msnm). La ruta se inicia en la av. Boyacá (distribuidor Boleíta a 980 msnm.), por cualquiera de estos 2 accesos: 1- Carretera de servicio, la cual tiene inclinaciones suaves (hasta 18 grados) y moderadas (hasta 36 grados) con vegetación herbácea y pocos arboles, en consecuencia carente de sombra. 2- Camino de excursionistas, también con pendientes suaves (hasta 18 grados) y moderadas (hasta 36 grados). Ambos recorridos te conducen al PGP Estribo Duarte (1136 msnm). 
Distancia parcial del tramo 0,7 km aprox. Distancia total recorrida 0,7 Km. aprox. Desnivel del tramo: 156 ms positivos aproximadamente. Tiempo: 12 minutos aprox. 

-2do tramo: PGP Estribo Duarte (1136 msnm) / Tanque (1453 msnm). Pendientes moderadas (hasta 36 grados) y fuertes (hasta 50 grados) en algunos puntos. Vegetación herbácea (Capín melao, Gamelote, etc.), en consecuencia carente de sombra. Existen puntos para hidratación al inicio y al final del tramo. Camino claramente definido de suelo firme de tierra generalmente y rocoso en algunos puntos. 
Al salir del PGP tome el camino a mano izquierda que tiene pendiente menos fuerte y el camino es menos rocoso bien definido y escalonado y que tiene un amplia vista sobre el este de Caracas. Luego se pasa al lado derecho de la fila para en algún punto no muy distante montarse sobre la fila propiamente dicha y avanzar hacia arriba como halados por una fuerte energía que supera el esfuerzo físico de la subida. 
Distancia parcial del tramo 1,5 km aprox. Distancia total recorrida 2,2 km aprox. Desnivel del tramo: 317 ms positivos aproximadamente. Tiempo: 40 minutos aprox. 

-3er tramo: Tanque (1453 msnm) / Intersección del camino Cueva Emilia-Ruta 77 (1595 msnm). El inicio del tramo es una pequeña bajada por la cresta de la fila, para llegar a una bifurcación: a mano izquierda se ve un camino claramente definido. A mano derecha el camino a seguir, menos visible que el anterior y ascendiendo por una fila, de suelo firme escalonado con pendiente de hasta 36 grados. Vegetación herbácea de mediana altura que se extiende hasta un punto donde inesperadamente nos encontramos con el Bosque nublado, espacio donde reinan las sombras y la frescura. Trayecto plano hasta la intersección con otro camino y donde se debe tomar a mano derecha. 
Distancia parcial del tramo 0,7 km aprox. Distancia total recorrida 2,9 km aprox. Desnivel del tramo: 142 ms positivos aproximadamente. Tiempo: 25 minutos. 

-4to tramo: Intersección de caminos (1595 msnm ms) / Ruta 77 (1707 msnm). Para completar este tramo avanzaremos en dirección noreste por un camino claramente definido de suelo solido y con pendiente suave (hasta 18 grados), al avanzar en esa direccion dejamos atrás ese bosque primitivo y encontramos un espacio de donde la vegetación se abre para permitirnos ver las laderas sur del parque. Pequeña bajada escalonada que conduce a un punto donde se cierra nuevamente la vegetación y encontrar de repente un hueco que se traga el camino y donde se tiene que pasar precariamente por un pequeño borde porque el camino desapareció. Más adelante algunos árboles caídos entorpecen el paso. Se asciende suavemente (hasta 18 grados) en un continuo y agradable zigzag cruzando dos quebradas estacionales con una intrincada vegetación que por momentos nos oculta el camino para luego llegar al punto conocido como Ruta 77. Este punto también es un cruce de caminos, el de mano derecha conduce a El Edén, el de mano izquierda (en subida) conduce a Rancho Grande, y es el que nos interesa. 
Distancia parcial del tramo: 1,1 km aprox. Distancia total recorrida 4,0 km aprox. Desnivel del tramo: 112 ms positivos aproximadamente. Tiempo: 40 minutos. 

-5to Tramo: Ruta 77 (1707 msnm) / Rancho Grande (1921 msnm). Tramo con pendiente moderada (hasta 36 grados), camino de suelo firme y solido y claramente definido. Vegetación de selva nublada en consecuencia agradable clima. La dirección a seguir inicialmente es hacia el Norte y con la magia a veces imperceptible de la montaña, comienza a buscar hacia el Este hasta llegar a Rancho Grande. Buen lugar para acampar y donde hace algún tiempo existió un refugio básico de horcones y laminas de zinc y por la proximidad de la quebrada de Rancho grande, la cual tiene agua permanentemente. 
Distancia parcial recorrida 1,2 km. aprox. Distancia total recorrida. 5,2 km. aprox. Desnivel del tramo: 214 ms positivos aproximadamente. Tiempo: 30 minutos. 

-6to tramo: Rancho Grande (1921 msnm) Intercepción de caminos (1595 msnm). El regreso se realizara por el mismo camino que se asciende. Pasando por el cruce de Ruta 77 (1707 msnm y 6,6 km de recorrido). 
Distancia parcial recorrida 2,3 km. aprox. Distancia total recorrida. 7,7 km. aprox. Desnivel del tramo: 326 ms negativos aproximadamente. Tiempo: 78 minutos minutos. 

-7mo tramo: Intersección de caminos (1595 msnm) / Tanque (1453 msnm) Camino ya recorrido en el ascenso. Especial cuidado en la zona de vegetación herbácea porque es donde la pendiente es mayor y si ha llovido es sumamente resbalosa. 
Distancia parcial recorrida 0,9 km. aprox. Distancia total recorrida. 8,4 km. aprox. Desnivel del tramo: 142 ms negativos aproximadamente. Tiempo: 30 minutos minutos. 

-8vo tramo: Tanque (1453 msnm) / Av. Boyacá (980 msnm). Tramo de alta exposición solar, de manera que tome las precauciones respectivas en cuanto a hidratación. 
Distancia parcial recorrida 2,3 km. aprox. Distancia total recorrida. 10,5 km. aprox. Desnivel del tramo: 473 ms negativos aproximadamente. Tiempo: 50 minutos. 

Sugerencias: 
1. Realice esta ruta en horas tempranas, ya que el primer tercio del recorrido carece de vegetación que proporcione sombra, la ruta se torna mas cálida después de las 8:00 a.m. 
2. Recuerde hidratarse cada 15 minutos y abastecerse en los puntos existentes. 
3. Los alimentos que lleves contigo que sean preferiblemente naturales (frutas, semillas, sandwich, etc). 
4. En tu morral lleva una al menos una franela de cambio y primeros auxilios. 

LA MONTAÑA EN COMPAÑÍA DE AMIGOS ES MÁS DIVERTIDA Y SEGURA. VISITALA EN GRUPOS. 
INICIA EL DESCENSO CON SUFICIENTE LUZ SOLAR.

Av. Boyacá/PGP Estribo Duarte/Tanque/Cruce Cueva Emilia/Paraíso/Cruce Cueva Emilia/Tanque PGP Estribo Duarte/Av Boyacá.

https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=18381199


ITINERARIO 
Ascenso. 
Av. Boyacá (distribuidor Boleíta 975 msnm) / PGP Estribo Duarte (1142 msnm) / Tanque (1448 msnm) / Cruce Fila Duarte (1443 msnm) / Cruce Cueva Emilia (1515 msnm) / Paraíso (1552 msnm) 
Descenso. 
Paraíso (1552 msnm) / Cruce Cueva Emilia (1515 msnm) / Cruce Fila Duarte (1450 msnm) / Tanque (1448 msnm) / PGP Estribo Duarte (1142 msnm) / Av. Boyacá (distribuidor Boleíta 975 msnm). 

RECORRIDO: Ida y vuelta de 8,0 km en baja montaña. 

VALORACIÓN: 10 puntos de 25 posible. 
1-Severidad del Medio: Tipo 2. Exposición a picaduras de insectos / ofidios. Posibilidad de resbalar y caer sobre el propio camino. 
2- Orientación en la ruta: Tipo 1. Caminos y cruce bien definidos salvo algunos puntos donde la vegetación frondosa oculta el camino. 
3- Dificultad en el desplazamiento. Tipo 3: Marcha por sendas y/o terrenos irregulares. 
4-Esfuerzo. Tipo 2. De una (1) a tres (3) horas de marcha efectiva. 
5-Pendiente: Tipo 2. hasta 36 grados. 

CLASIFICACIÓN: Moderado. 

DESCRIPCIÓN GENERAL. Agradable recorrido que sube desde la av. Boyaca (cota mil) hasta Paraíso. Pudiendo recorrer dos (2) piso térmicos y admirar los bruscos cambios de vegetación, del bosque sabanero a la exuberante e intrincada selva nublada, de la exposición directa al sol a las más agradables sombras. Topografía algo exigente al inicio que se suaviza a medida que se avanza. Vistas diversas que se armonizan desde las alturas 

DESCRIPCIÓN POR TRAMOS. 
-1er tramo: Av. Boyacá (975 msnm) / PGP Estribo Duarte (1142 msnm). La ruta se inicia en la av. Boyacá (distribuidor Boleíta a 975 msnm.), por cualquiera de estos 2 accesos: 1- Carretera de servicio, la cual tiene inclinaciones suaves (hasta 18 grados) y moderadas (hasta 36 grados) con vegetación herbácea y pocos árboles, en consecuencia carente de sombra. 2- Camino de excursionistas, también con pendientes suaves (hasta 18 grados) y moderadas (hasta 36 grados). Ambos recorridos te conducen al PGP Estribo Duarte (1142 msnm). 
Distancia parcial del tramo 0,6 km aprox. Distancia total recorrida 0,6 Km. aprox. Desnivel del tramo: 167 ms positivos aproximadamente. Tiempo: 14 minutos aprox. 
-2do tramo: PGP Estribo Duarte (1142 msnm) / Tanque (1448 msnm). Pendientes moderadas (hasta 36 grados) y fuertes (hasta 50 grados) en algunos puntos. Vegetación herbácea (Capín melao, Gamelote, etc.), en consecuencia carente de sombra. Existen puntos para hidratación al inicio y al final del tramo. Camino claramente definido de suelo firme de tierra generalmente y rocoso en algunos puntos. 
Al salir del PGP tome el camino a mano izquierda que tiene pendiente menos fuerte y el camino es menos rocoso bien definido y escalonado y que tiene un amplia vista sobre el este de Caracas. Luego se pasa al lado derecho de la fila para en algún punto no muy distante montarse sobre la fila propiamente dicha y avanzar hacia arriba como halados por una fuerte energía que supera el esfuerzo físico de la subida. 
Distancia parcial del tramo 1,4 km aprox. Distancia total recorrida 2,0 km aprox. Desnivel del tramo: 306 ms positivos aproximadamente. Tiempo: 46 minutos aprox. 

-2do tramo: PGP Estribo Duarte (1142 msnm) / Tanque (1448 msnm). Pendientes moderadas (hasta 36 grados) y fuertes (hasta 50 grados) en algunos puntos. Vegetación herbácea (Capín melao, Gamelote, etc.), en consecuencia carente de sombra. Existen puntos para hidratación al inicio y al final del tramo. Camino claramente definido de suelo firme de tierra generalmente y rocoso en algunos puntos. 
Al salir del PGP tome el camino a mano izquierda que tiene pendiente menos fuerte y el camino es menos rocoso bien definido y escalonado y que tiene un amplia vista sobre el este de Caracas. Luego se pasa al lado derecho de la fila para en algún punto no muy distante montarse sobre la fila propiamente dicha y avanzar hacia arriba como halados por una fuerte energía que supera el esfuerzo físico de la subida. 
Distancia parcial del tramo 1,4 km aprox. Distancia total recorrida 2,0 km aprox. Desnivel del tramo: 306 ms positivos aproximadamente. Tiempo: 46 minutos aprox. 

-3er tramo: Tanque (1448 msnm) / Cueva Emilia (1515 msnm). Al iniciar el tramo encontramos una pequeña pendiente negativa hasta llegar a la bifurcación a Fila Duarte a 200 ms del Tanque. Luego comienza una pendiente positiva suave (hasta 18 grados) que se adentra en el bosque Tropófilo (Araguaney, Jabillo, Copey, etc.) que ofrece sombra abundante. Sabemos que estamos próximos al cruce cuando comienza una nueva pendiente negativa en un bosque exuberante donde destacan dos esbeltos eucaliptus. Al final del tramo existe una quebrada intermitente. En esta bifurcación tome a mano izquierda. 
Distancia parcial recorrida 0,7 Km aprox. Distancia total recorrida 2,7 Km aprox. 
Desnivel del tramo: 67 ms positivos. Tiempo: 12 minutos aprox. 


-4to tramo: Cueva Emilia (1515 msnm) / El Paraíso (Quebrada Tócome 1552 msnm). Una vez que pase Cueva Emilia, continúe la caminata por la vía principal de suave pendiente hacia Quebrada Tócome, la más caudalosa y ancha de la vertiente sur. En dicho trayecto se encontrará con una pica a mano izquierda de fuerte pendiente negativa y con abundante follaje de bambú; continúe y encontrará una segunda entrada también a mano izquierda y con pendiente negativa que lo llevará a Pozo Negro (a aproximadamente 15 minutos desde el cruce de Cueva Emilia). En este lugar se puede acampar, sin embargo debe tener especial cuidado en época lluvias pues pudiera darse el caso de una crecida repentina de la quebrada. 
En la travesía principal (por donde debe continuar) se encontrará con un par de cursos de agua donde podrá hidratarse; la temperatura en este tramo es muy agradable por estar en el Bosque Nublado y pronto llegará a Qda. Tócome (Paraíso). Al llegar al borde de la quebrada hay que estar atento ya que de cruzarla te dirigirás a Piedra El Indio. A mano izquierda y en continuación del camino por donde venimos se puede visitar varios pozos donde es posible refrescarse. Esté atento a la seguridad personal, ya que en esta zona se han presentado algunos casos de robo. 
Distancia parcial del corrido: 1,3 Km Distancia total recorrida: 4,0 Km Desnivel del tramo: 37 ms positivos. Tiempo: 25 minutos aprox. 

-5to tramo: Paraíso (Qda. Tocome 1552 msnm) / Cueva Emilia (1515 msnm). El regreso es por el camino por el que vinimos. Es posible y dependiendo de la época del año que el camino este inundado hasta que comienza a subir, encontrará un pequeña cascada en el margen izquierdo de camino. La pendiente es suave (hasta 18 grado). A medida que avanzas la quebrada ira quedando cada vez más abajo al lado derecho del camino, de ese mismo lado encontraras la entrada hacia algunos pozos de la quebrada. Si deseas visitarlos debes poner cuidado en el descenso por tener una pendiente más fuerte que la que venimos recorriendo. Sin embargo ya recorrimos y vimos y disfrutamos lo más hermoso de esta zona. Debes tener cuidado en esta zona ya que se han presentado algunos robos. 
Cueva Emilia la identificamos con facilidad por ser un cruce de caminos con una pequeña quebradita y dos imponentes eucaliptus. 
Distancia parcial recorrida 1,3 km aprox. Distancia total recorrida 5,3 km aprox. Desnivel del tramo: 37 ms. negativos. Tiempo aproximado: 30 minutos. 


6to tramo: Cueva Emilia (1515 msnm) / El Tanque (1448 msnm). El cruce de caminos de cueva Emilia te conducen a mano izquierda (en subida) a ruta 77 y mano derecha al Tanque. El camino en este tramo está bien definido, con vegetación de bosque tropofilo que se convierte en vegetación herbácea rápida y sorpresivamente. Quedamos entonces expuestos a los rayos solares ya que la vegetación alta ha quedado atrás. Es fácil distinguir el tanque un poco más adelante. En este punto hidrátate y aprovisionate 
Distancia parcial recorrida km aprox. Distancia total recorrida 6,0 km. aprox. 
Desnivel del tramo: 67 ms. negativos. Tiempo aproximado: 15 minutos. 

-7mo tramo: El Tanque (1448 msnm) / PGP Duarte (1142 msnm). Este tramo se caracteriza por realizarse una cresta muy escalonada e irregular, de manera que tenemos vertientes a ambos lados por lo que debe tener cuidado. La pendiente es moderada (hasta 36 grados), el suelo rocoso firme en algunos puntos y suelto en otros. La vegetación herbácea sin sombra que brinde protección de la radiación solar y sin agua. 
Distancia parcial recorrida 1,4 km aprox. Distancia total recorrida 7,4 km aprox. Desnivel del tramo: 306 ms. negativos. Tiempo aproximado: 45 minutos. 

-8vo tramo: PGP Duarte (1142 msnm / Av. Boyacá (975 msnm) Al pasar el puesto de guardaparque encontraras dos opciones para bajar: a mano derecha el camino de excursionistas y a mano izquierda una vía para vehículos rústicos. Ambas pendientes son suaves y se interceptan casi al llegar a la avenida Boyacá, punto donde termina este agradable recorrido. 
Distancia parcial recorrida: 0,6 km. Distancia total recorrida: 8,0 km. Desnivel del tramo: 167 ms. negativos. Tiempo aproximado: 15 minutos. 

Sugerencias: 
1. Realice esta ruta en horas tempranas, ya que la etapa final está desprovista de vegetación, de manera que no hay sombra que proteja de la radiación solar. 
2. Recuerde hidratarse cada 15 minutos y abastecerse en los puntos existentes o de su reserva de liquido. 
3. Los alimentos que lleves contigo que sean preferiblemente naturales (frutas, semillas, sándwich, etc.). 
4. En tu morral lleva una al menos una franela de cambio y primeros auxilios. 

Información adicional: 
La señal de telefonía móvil es intermitente a lo largo de todo el camino. 
la señal telefónica se pierde en quebrada Paraíso, Cueva Emilia. 

LA MONTAÑA EN COMPAÑÍA DE AMIGOS ES MÁS DIVERTIDA Y SEGURA. VISITALA EN GRUPOS. 
INICIA EL DESCENSO CON SUFICIENTE LUZ SOLAR