Av. Boyacá / PGP Sebucan / Antiguo PGP Los Palos Grandes / PGP Sabas Nieves I.
https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=16313829
ITINERARIO
Ascenso.
Av. Boyacá PGP Sebucan (distribuidor Sebucán 942 msnm) / Cruce al antiguo PGP Los Palos Grandes-Fila Cachimbo (1.434 msnm).
Ascenso.
Av. Boyacá PGP Sebucan (distribuidor Sebucán 942 msnm) / Cruce al antiguo PGP Los Palos Grandes-Fila Cachimbo (1.434 msnm).
Descenso.
Cruce al antiguo PGP Los Palos Grandes-Cachimbo (1.434 msnm) / PGP Los Palos Grande (1.229 msnm) / PGP Sabas Nieves I (1008 msnm).
RECORRIDO: Punto a punto de 9,5 km en baja montaña .
DESCRIPCIÓN GENERAL. Excursión que comienza en el PGP Sebucan subiendo hasta una bifurcación de caminos donde se cruza en dirección al Sureste para comenzar el descenso hasta el PGP Sabas Nieves II, después de haber pasado tres quebradas permanentes y otra tantas estacionales.
VALORACIÓN:
1-Severidad del Medio: 2. Factores de riesgo: Exposición a insectos y ofidios. Eventualidad de resbalón y caída. Paso por lugares a más de
1 hora de la ciudad.
2- Orientación en la ruta: 1. Caminos y cruces bien definidos.
3- Dificultad en el desplazamiento: 3. Marcha por sendas y/o terrenos
irregulares.
4-Esfuerzo físico: 3. De tres (3) a seis (6) horas de marcha efectiva.
CLASIFICACIÓN: Moderado.
DESCRIPCIÓN POR TRAMOS
-1er tramo: Av. Boyacá (942 msnm) PGP Sebucan / Cruce al antiguo PGP Los Palos Grandes-Cachimbo (1.434 msnm). La ruta se inicia en la av. Boyacá (942 msnm), a 200 ms. aproximadamente en sentido Oeste del distribuidor Boleíta en un pequeño estacionamiento de tierra (de difícil acceso en vehículo por el mal estado de las rejillas que cubren la canal de aguas de lluvias). Se puede elegir entre vía apta para vehículo rustico ascendente con dos rampas y camino de excursionismo en el extremo Oeste del espacio. Esta última opción te llevara al PGP Sebucán (recuerda regístrate y aprovisionarse de agua). Ambas pendientes son moderada (hasta 36 grados) y sombreadas que se interceptan unos 300 ms. más arriba en un espacio de árboles y bambúes y donde termina la vía para vehículos rústicos. A mano izquierda encontrarás una explanada conocida como la zorrera (1.104 msnm) que se convierte en un excelente punto de observación de Sebucán y Los Chorros. A mano derecha continúa el camino de excursionismo con pendiente moderada (hasta 36 grados), bien definido, con suelo firme, vegetación de arbustos y Eucaliptus que proveen buena sombra en buena parte del trayecto y sin agua.
Distancia parcial recorrida 2,7 km. aprox. Distancia total recorrida 2,7. aprox.
DESCRIPCIÓN POR TRAMOS
-1er tramo: Av. Boyacá (942 msnm) PGP Sebucan / Cruce al antiguo PGP Los Palos Grandes-Cachimbo (1.434 msnm). La ruta se inicia en la av. Boyacá (942 msnm), a 200 ms. aproximadamente en sentido Oeste del distribuidor Boleíta en un pequeño estacionamiento de tierra (de difícil acceso en vehículo por el mal estado de las rejillas que cubren la canal de aguas de lluvias). Se puede elegir entre vía apta para vehículo rustico ascendente con dos rampas y camino de excursionismo en el extremo Oeste del espacio. Esta última opción te llevara al PGP Sebucán (recuerda regístrate y aprovisionarse de agua). Ambas pendientes son moderada (hasta 36 grados) y sombreadas que se interceptan unos 300 ms. más arriba en un espacio de árboles y bambúes y donde termina la vía para vehículos rústicos. A mano izquierda encontrarás una explanada conocida como la zorrera (1.104 msnm) que se convierte en un excelente punto de observación de Sebucán y Los Chorros. A mano derecha continúa el camino de excursionismo con pendiente moderada (hasta 36 grados), bien definido, con suelo firme, vegetación de arbustos y Eucaliptus que proveen buena sombra en buena parte del trayecto y sin agua.
Distancia parcial recorrida 2,7 km. aprox. Distancia total recorrida 2,7. aprox.
Entrando al parque nacional El Ávila |
Cruce al PGP Sabas Nieves II |
-2do tramo: Cruce al antiguo PGP Los Palos Grandes-Fila
Cachimbo (1.434 msnm) / PGP Los Palos Grande (1.229 msnm, abandonado) El cruce es fácilmente identificable por ser un espacio relativamente más amplio que el resto del camino, además de ser plano. Si toma a mano derecha iría a hacia el cruce de la fila Cachimbo. A mano izquierda en plano horizontal se consigue la vía que nos interesa. Si bien al principio es plana, pronto comienza a descender, este inicio se caracteriza por ser un bosque Tropófilo. La pendiente en este tramo es suave (hasta 18 grados) con suelo firme y vegetación y sombra abundante. En poco tiempo se llega a la quebrada Sebucán (1.410 msnm) y próximo al PGP Los Palos Grande (abandonado 1229 msnm) presenta su descenso más marcado (hasta 36 grados). Manténgase en el camino claramente definido.
Distancia parcial recorrida 2,0 km aprox. Distancia total recorrida 4,7 km aprox.
Distancia parcial recorrida 2,0 km aprox. Distancia total recorrida 4,7 km aprox.
Señalización |
PGP Sabas Nieves II |
Sugerencias:
1. Realice esta ruta en horas tempranas, ya que el primer tercio del recorrido carece de vegetación que proporcione sombra, la ruta se torna más cálida después de las 8:00 a.m.
2. Recuerde hidratarse cada 15 minutos y abastecerse en los puntos existentes.
3. Los alimentos que lleves contigo que sean preferiblemente naturales (frutas, semillas, sándwich, etc.).
4. En tu morral lleva una al menos una franela de cambio y primeros auxilios.
Información adicional:
La señal de telefonía móvil es intermitente hasta llegar a lo largo de todo el camino
LA MONTAÑA EN COMPAÑÍA DE AMIGOS ES MÁS DIVERTIDA Y SEGURA. VISITALA EN GRUPOS.
INICIA EL DESCENSO CON SUFICIENTE LUZ SOLAR.
1. Realice esta ruta en horas tempranas, ya que el primer tercio del recorrido carece de vegetación que proporcione sombra, la ruta se torna más cálida después de las 8:00 a.m.
2. Recuerde hidratarse cada 15 minutos y abastecerse en los puntos existentes.
3. Los alimentos que lleves contigo que sean preferiblemente naturales (frutas, semillas, sándwich, etc.).
4. En tu morral lleva una al menos una franela de cambio y primeros auxilios.
Información adicional:
La señal de telefonía móvil es intermitente hasta llegar a lo largo de todo el camino
LA MONTAÑA EN COMPAÑÍA DE AMIGOS ES MÁS DIVERTIDA Y SEGURA. VISITALA EN GRUPOS.
INICIA EL DESCENSO CON SUFICIENTE LUZ SOLAR.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario